SE ESPECIALIZA EN TEMAS DE DERECHO LABORAL. ABONOS A EMPRESAS. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. SUCESIONES ASESORAMIENTO ON LINE PRESENCIAL EN EL ESTUDIO
jueves, 31 de octubre de 2013
JF Hillebrand S.A. c/ Finca Gozzo Las Yeguas S.A. s/ Cobro de pesos CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, COMERCIAL, MINAS, DE PAZ Y TRIBUTARIO de MENDOZA - MENDOZA - 22/10/2013 Obligaciones del despachante de aduana. Freight fordwaders. Desestima la deuda reclamada al despachante de aduana en razón de los gastos ocasionados por la demora incurrida en el transporte de la mercadería, que determinó que no pudo ser escaneada el día fijado para ello. El tribunal entiende que existiendo un contrato de freight fordwaders, recaía sobre la accionante el control sobre el traNsporte en su traslado desde el momento de la carga hasta su destino, por lo que la obligación del demandado de comunicar el día y la hora fijada para escanear la mercadería fue desplazada por la obligación que pesaba sobre la actora de realizar todos los actos necesarios para que concurriera el transporte llevando la mercadería, en forma previa a la intervención real del despachante, quien mal podría cumplir con sus tareas propias si materialmente no i ngresaba el transporte a destino.
Grupo Clarín S.A. y otros c/ Poder Ejecutivo Nacional y otro s/ acción meramente declarativa CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION - 29/10/2013 Constitucionalidad de la ley de servicios de comunicación audiovisual. Considera que la Ley 26.522, en cuanto regula la multiplicidad de licencias audiovisuales de modo general, es constitucional, porque ello es una facultad del Congreso Nacional, cuya conveniencia y oportunidad no es materia de análisis de los jueces. Agrega que este tipo de regulaciones es una práctica internacionalmente difundida y aceptada.
Corro, César David c/ La Saudade S.C.A y Otro s/ Accidente, Acción Civil CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - 16/08/2013 Reagravamiento del accidente de trabajo. Rechaza una demanda por reagravamiento de un accidente de trabajo incoada por un trabajador luego de haber sido indemnizado conforme a la incapacidad determinada en sede administrativa. Considera que no se acreditó que la minusvalía vinculable al infortunio se haya agravado con posterioridad a la determinación de incapacidad efectuada en sede administrativa. Agrega, en apoyo al argumento del rechazo de la acción, que dicha minusvalía vinculante al infortunio es una secuela que había aparecido con anterioridad al alta médica.
miércoles, 30 de octubre de 2013
DICTAMEN POR ESCRITO
Asesoramiento legal y dictamen por escrito.
Se cobra el dictamen firmado por el Profesional de la matricula.
1549707763
43837273
39801196
email: consulteporsudespido@fibertel.com.ar
lunes, 28 de octubre de 2013
consultas juridicas
CONSULTE POR SU PROBLEMA LEGAL!!!
TEMAS LABORALES, CIVILES, COMERCIALES.
DESPIDOS
SANCIONES
MAL TRATO
ACCIDENTES
DISCRIMINACION
MOBBING
SUCESIONES
EJECUCIONES HIPOTECARIAS
EJECUCIONES DE EXPENSAS
DEFENSAS COMERCIALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
LLAME AL
43837273 DR. CIGORRAGA
TEMAS LABORALES, CIVILES, COMERCIALES.
DESPIDOS
SANCIONES
MAL TRATO
ACCIDENTES
DISCRIMINACION
MOBBING
SUCESIONES
EJECUCIONES HIPOTECARIAS
EJECUCIONES DE EXPENSAS
DEFENSAS COMERCIALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
LLAME AL
43837273 DR. CIGORRAGA
UBICACION FISICA DEL ESTUDIO PARA CONSULTAS PERSONALES
AVENIDA PRESIDENTE ROQUE SAENZ PEÑA 1219 PISO 2 OFICINA 204 DE LA CAPITAL FEDERAL
viernes, 25 de octubre de 2013
Antonio D Antonio Pesquera en Estrella de Mar S.A. s/ Quiebra s/ Extensión de quiebra CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL de MAR DEL PLATA - BUENOS AIRES - 22/10/2013 Permiso de pesca. Liquidación judicial. Desestima el pedido de liquidación del permiso de pesca correspondiente a un buque pesquero cuya propietaria se encuentra en quiebra. El tribunal entiende que el permiso, otorgado mediante un acto administrativo por la autoridad de aplicación, se encuentra fuera del comercio y, por lo tanto, no resulta pasible de liquidación judicial.
Blanco, Javier Hernán c/ Investigaciones Privadas Vanguard S.A. s/ Despido CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - 30/08/2013 Admite el reclamo por diferencias en la indemnización por despido deducido por un vigilador bombero. Considera que los viáticos y las sumas no remunerativas establecidas por los sucesivos acuerdos convencionales integraron los salarios del trabajador y deben computarse como base de la indemnización. En tal sentido refiere que, si el propio trabajador no podría convenir que dichos rubros tuviesen carácter no remunerativo, porque esto afectaría su salario a la baja, mal podría valer lo que hiciera el sindicato a su nombre, resultando dicha negociación colectiva inoponible al trabajador. Asimismo, admite la indemnización por daño moral fundada en la demora en que incurrió la empleadora en brindarle la correspondiente atención médica ante la irritación en el ojo que el dependiente sufría, y la desaprensión que mostró en ello, librándolo a su s uerte.
jueves, 24 de octubre de 2013
ACORDADA Nº121 CAMARA NACIONAL ELECTORAL - 22/10/2013 Elecciones Nacionales. Efectúa recomendaciones a votantes y autoridades de mesa con relación a las Elecciones Legislativas que se llevarán a cabo el próximo domingo 27 de octubre. Además, destaca que la condición de infractor de aquellos electores que no concurrieron a emitir su voto en las PASO, no impide el ejercicio del sufragio para la elección general, el cual es obligatorio incluso para quienes no hubiesen regularizado su situación.
Mereles, Fabián Nestor y Otro c/ Omint CS Salud S.A. s/ Sumario CAMARA NAC. DE APELACIONES EN LO CIVIL COMERCIAL FEDERAL - 23/08/2013 Medicina prepaga. Admite la demanda promovida contra una empresa de medicina prepaga por un matrimonio cuya mujer se encontraba embarazada y le fue dado de baja el servicio de salud, y ordena que su grupo familiar sea afiliado definitivamente en el plan elegido en ocasión de contratar, debiendo abonar aquellos el pago correspondiente a fin de recibir la totalidad de las prestaciones previstas en él. Considera que en la causa no resultó acreditado que el actor hubiera falseado la declaración jurada de salud, como sostuvo la demandada para dar de baja la cobertura oportunamente pactada, por cuanto el diagnóstico de embarazo fue posterior a la afiliación a la accionada. Agrega que la accionada es una empresa de medicina prepaga regida a la época del conflicto por la ley 24.754, que le impone cubrir las mismas prestaciones obligatorias dispues tas para las obras sociales, y que provee servicios en forma profesional para su consumo final, por lo que se encuentra comprendida en el régimen de la ley 24.240, excediendo el marco contractualista tradicional, exclusivamente fundado en la autonomía negocial, para insertarse en las relaciones de consumo.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Molaro, Adrián Emanuel s/ homicidio CAMARA PRIMERA PENAL de PARANA - ENTRE RIOS - 08/10/2013 Homicidio simple. Bulling. Se condenó por homicidio simple al joven que profirió disparos de arma de fuego sobre la víctima, provocándole heridas que derivaron en su muerte con posterioridad. Considera que, la profusa prueba que se realizó en orden a determinar un supuesto acoso escolar que habría sufrido el agresor por parte de la víctima durante sus años en el colegio, tampoco lo aproximan a ningún permiso ni atenuación del derecho a actuar como lo hizo, máxime cuando al momento del homicidio ya habían pasado cinco años desde la finalización de la escuela y siete desde que habían dejado de ser compañeros.
martes, 22 de octubre de 2013
Colicchio Amelia Anana en J. 110.360/25.477 Colicchio Amelia Anna c/ E.D.E.M.S.A. p/ Daños y Perjuicios (Con Exc. Cont. Alq.) s/ Inc. Cas SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - MENDOZA - 15/08/2013 Corte de Energía Eléctrica. Confirma la resolución que ordena a una empresa concesionaria de energía eléctrica de la Pcia. de Mendoza abonar a los titulares de un local nocturno, los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de un corte de energía seguido de una baja y suba de tensión, debido a desperfectos propios de la empresa concesionaria, conforme surge de la pericial realizada. Asimismo, rechaza la procedencia del rubro pérdida de la chance por considerar que los desperfectos eléctricos no tienen relación causal con el cierre del local, ya que los equipos dañados fueron entregados para su reparación a cargo de la concesionaria y no se demostró la pérdida de clientela.
F. H. J c/ F. R y otro s/ nulidad de testamento CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL de AZUL - BUENOS AIRES - 17/10/2013 Validez del testamento. Se declara válido el testamento otorgado por acto público por el causante en tanto no se advierte que haya existido una captación de la voluntad por parte del heredero instituido. Considera que el vínculo especial de tío y sobrino que existió entre ambos, la convivencia lo profundizó conduciéndolo a una relación padre hijo, lo cual pudo ser la motivación necesaria para la designación de único heredero.
Barbella, Gustavo Javier c/ Gama Sonic Argentina S.R.L. s/ Despido CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - 08/08/2013 Abandono de trabajo. Considera justificado el despido por abandono de trabajo dispuesto por el empleador debido a que el trabajador no se presentó a trabajar luego de la suspensión de diez días que le fuera impuesta por haber escrito “comprate una vida y si podes un cerebro” sobre un cartel de la empresa. Considera que el dependiente no aludió a circunstancia alguna por la cual se hubiera visto impedido u obstaculizado de presentarse a trabajar. Señala que si bien alegó haber efectuado retención de tareas hasta que el principal registre correctamente la relación laboral, no se trató de una circunstancia puesta en conocimiento de aquél frente al requerimiento para que cumpla su débito laboral.
Forexcambio S.A. (TF 27070-I) c/ DGI CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION - 08/10/2013 Impuesto a las ganancias. Confirma una decisión del Tribunal Fiscal que impuso a una casa de cambios la obligación de ingresar retenciones del impuesto a las ganancias sobre los giros de divisas al exterior realizadas por cuenta y orden de una cooperativa. Sostiene que la resolución es válida, habida cuenta que aquélla no justificó su omisión de efectuar tales retenciones y que no resulta atendible la alegada imposibilidad de demostrar las circunstancias invocadas en su descargo, en razón de la estrecha vinculación comprobada entre los integrantes con poder de decisión de la casa de cambios y de la cooperativa. Asimismo, señala que tampoco se demostró quién resultó ser el efectivo beneficiario de los giros de divisas al exterior.
Avendaño, Dora Estela c/ Sanatorio Mitre y Otro s/ Daños y Perjuicios CAMARA NAC. DE APELACIONES EN LO CIVIL COMERCIAL FEDERAL - 13/08/2013 Mala praxis médica. Hace lugar a una demanda por daños y perjuicios promovida por una paciente contra el médico cirujano que, sin ordenar la producción de nuevos estudios médicos, asumió que el nódulo que aquélla padecía era tiroideo y ordenó su intervención quirúrgica y en dicho acto, al no hallar la presencia de nódulo ni anormalidad alguna, procedió a cerrar el campo operatorio, sin detectar el cuadro de Hiperparatiroidismo Primario que fue diagnosticado en forma tardía. Considera que el galeno ordenó y ejecutó una intervención quirúrgica sin contar con los elementos necesarios para llevar adelante su cometido en forma diligente, toda vez que ante un “diagnóstico presuntivo” y sin certeza en cuanto a la localización exacta del nódulo, no prescribió la realización de nuevos estudios, ni pidió una biopsia menos invasiva como procedimiento previo, optando directamente por la intervención quirúrgica. Agrega que habiéndose establecido la negligencia del galeno médico, nace el deber de reparar de la obra social en forma solidaria.
viernes, 18 de octubre de 2013
ASESORAMIENTO LEGAL POR LOS EMPLEADOS A COMERCIOS, TALLERES, DE ORIGEN COREANO ZONA AVELLANEDA
ASESORAMIENTO LEGAL.
ESTUDIO JURIDICO CONTABLE EN LA ZONA
ATENCION PERSONALIZADA
ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL.
email: estudiocigorraga@fibertel.com.ar
ESTUDIO JURIDICO CONTABLE EN LA ZONA
ATENCION PERSONALIZADA
ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL.
email: estudiocigorraga@fibertel.com.ar
TRABAJAS EN LA CALLE AVELLANEDA Y NAZCA?? TE PAGAN UNA MISERIA? NO TE DAN RECIBO?? ESTAS EN NEGRO?
Para asesorarte tendrias que consultar con el especialista ESTUDIO JURIDICO CIGORRAGA direccion de email: consulteporsudespido@fibertel.com.ar
NO INTERESA SI SEGUIS TRABAJANDO PODES RECLAMAR Y PERMANECER EN TU PUESTO DE TRABAJO.
DEPENDERA DE LA BUENA FE DE TU EMPLEADOR PARA QUE SIGAS PRESTANDO TUS SERVICIOS, ACORDATE NO TE DEJES PATOTEAR POR TU EMPLEADOR !!!
VOS TENES TUS DERECHOS!!!
EJERCELOS!!!
NO INTERESA SI SEGUIS TRABAJANDO PODES RECLAMAR Y PERMANECER EN TU PUESTO DE TRABAJO.
DEPENDERA DE LA BUENA FE DE TU EMPLEADOR PARA QUE SIGAS PRESTANDO TUS SERVICIOS, ACORDATE NO TE DEJES PATOTEAR POR TU EMPLEADOR !!!
VOS TENES TUS DERECHOS!!!
EJERCELOS!!!
Suzarte, Elizabeth L. c/ Salinas, Claudio Andrés y Ots. p/D. y P. CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, COMERCIAL, MINAS, DE PAZ Y TRIBUTARIO de MENDOZA - MENDOZA - 23/08/2013 Inconstitucionalidad. Daño moral. Hace lugar al reclamo del daño moral solicitado por la madre de un joven de 27 años, quien sufrió un accidente de tránsito que le ocasionó una incapacidad permanente del 90%, lo que derivó en una dependencia casi absoluta de terceras personas, entre las cuales, en primer lugar, se encuentra la actora. El tribunal advierte que el hecho de que el hijo pueda trabajar, y que haya tenido la posibilidad de hacer un viaje al extranjero, no quita el grado de incapacidad que padece, y que indudablemente repercute en la psiquis y en los afectos más profundos de quien le dio la vida, lo que habilita que se declare la inconstitucionalidad del Art. 1078 del Código Civil en tanto limita la legitimación activa sólo al damnificado directo.
Benítez Irma Celina y otros s/ Infracción Ley 26.364. Denunciante: denuncia anónima 0800 N 2791/13 NN JUZGADO FEDERAL de CORRIENTES - CORRIENTES - 03/10/2013 Delito de trata de personas. Ordena el procesamiento en orden al delito de trata de personas agravado con los fines de explotación sexual consumada, explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena -de más de tres víctimas- y su sostenimiento, administración y regenteo de casas de tolerancia. Surge acreditado que los explotadores ofrecían servicios sexuales en una whiskería a cambio de dinero, captando y trasladando a las víctimas, aprovechando sus condiciones personales de vulnerabilidad, beneficiándose económicamente en tanto se apropiaban de parte de sus ingresos y retenían los restantes, todo en un marco de intimidación marcado por la presencia masculina de uno de los imputados, el barman que portaba arma de fuego y la presencia policial en el lugar, que también contaba con el arma reglamentaria y era quien mayoritariamente arbitraba todos los mecanismos del negocio.
jueves, 17 de octubre de 2013
Borraspardo, Juan Manuel c/ Telecom Personal S.A. s/ Accidente acción civil CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - 30/08/2013 Mobbing. Relación de causalidad. Rechaza la acción civil por “mobbing” deducida por el ejecutivo de cuentas de una empresa de telefonía que alegó ser víctima de mal trato y presiones en el ambiente laboral. Señala que si bien el informe pericial médico establece que el accionante padece un cuadro psíquico que se diagnostica como reacción vivencial anormal neurótica con rasgos obsesivos y fóbicos, aquél no ha demostrado la existencia de la relación de causalidad adecuada entre la afección informada y las tareas que efectuó en favor de la accionada, es decir, un factor objetivo o subjetivo atribuible a ésta en el marco del derecho común invocado. Agrega que no existen elementos que demuestren en forma fehaciente que el trabajo cumplido en favor de la accionada haya expuesto a la accionante a un factor de stress, de malos tratos, de mobbing, acoso u hostigamiento, mortificaciones o discriminación que hayan podido repercutir negativamente sobre su equilibrio psíquico.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Acordada 38/2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION - CAPITAL FEDERAL Emitida el 15 de octubre de 2013 ID infojus NV6222 SUMARIO Extiende el ámbito de aplicación del Sistema de Notificación Electrónica establecido por Acordada 31/11 a todo el ámbito del Poder Judicial de la Nación de acuerdo a un plan de implementación gradual.
LA ART TE DIO EL ALTA? NO TE PAGO Y TE MANDO A TRABAJAR! CONSULTE AL ESPECIALISTA
ESTUDIO
011 43837273
SE ATIENDE TANTO PARA CAPITAL COMO PARA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
CELULAR
011 154970-7763
EMAIL: estudiocigorraga@fibertel.com.ar
consulteporsudespido@fibertel.com.ar
011 43837273
SE ATIENDE TANTO PARA CAPITAL COMO PARA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
CELULAR
011 154970-7763
EMAIL: estudiocigorraga@fibertel.com.ar
consulteporsudespido@fibertel.com.ar
viernes, 11 de octubre de 2013
Resolución Nacional 1.667/13, Superintendencia de Riesgos del Trabajo Resolución 1.667/2013 Superintendencia de Riesgos del Trabajo Emitida el 7 de octubre de 2013 Boletín Oficial, 11 de octubre de 2013 ID infojus NV6209 SUMARIO Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Actualización del monto del haber mínimo garantizado que surja de aplicar la equivalencia prevista en el marco del artículo 15, dec. 1694/2009. Texto resolucion1667.pdf (228KB)
miércoles, 9 de octubre de 2013
V., C. R. c/ A., A. C. s/ Divorcio Vincular CAMARA DE APELACIONES de RIO GRANDE - TIERRA DEL FUEGO - 30/07/2013 Divorcio vincular. Daño moral. Decreta el divorcio vincular por culpa exclusiva del marido, bajo la causal de injurias graves y hace lugar al daño moral solicitado por el cónyuge inocente. Conforme a las testimoniales de la causa, tiene por acreditados los actos de violencia física y psíquica ejercidos sobre la esposa, los cuales revisten una gravedad tal que justifica la decisión adoptada, guardan relación con las denuncias por violencia familiar efectuadas por la víctima, a la vez que resultan compatibles con el informe pericial practicado en donde se evidencian rasgos de psicopatía en el agresor. Señala, además, que el daño moral se encuentra probado, en virtud de los hechos mismos que tipifican las injurias graves.
ACORDADA Nº35 (B.O. 08/10/2013) CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION - 08/10/2013 Fe de erratas de la acordada que establece la obligatoriedad del Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos para todos los recursos ordinarios, los recursos de queja por su denegación, las denuncias por retardo o denegación de justicia y otras presentaciones, que se interpusieran a partir del 14 de Octubre de 2013.
ACORDADA Nº35 (B.O. 08/10/2013) CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION - 08/10/2013 Fe de erratas de la acordada que establece la obligatoriedad del Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos para todos los recursos ordinarios, los recursos de queja por su denegación, las denuncias por retardo o denegación de justicia y otras presentaciones, que se interpusieran a partir del 14 de Octubre de 2013.
Debortoli, Marcelo Luis c/ Llompart, Alejandro Federico s/ cobro de pesos - laboral CAMARA DE APELACION EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL de RAFAELA - SANTA FE - 22/08/2013 Inconducta procesal del empleador. Aplica la sanción por conducta maliciosa (art. 275 L.C.T.) al empleador por haberse sustraído de la obligación de pronto pago de la sentencia firme apelando la totalidad de la resolución y desistiendo luego del remedio intentado respecto de la mayoría de los rubros condenatorios. Considera que su accionar excedió el libre ejercicio de las defensas que las leyes le acuerdan, configurando una inconducta procesal que viola los deberes de lealtad y buena fe y que el derecho constitucional de defensa en juicio fue utilizado por el recurrente en forma abusiva, como un mero formalismo a los efectos de prolongar en el tiempo la violación de los derechos del trabajador.
Maquieira, José Luis c/ Equimac S.A. s/ Despido CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - 30/08/2013 Despido discriminatorio. Daño moral. Hace lugar a un reclamo por despido discriminatorio por causas de salud incoado por un trabajador de la industria de la construcción que padeció un “accidente isquémico transitorio” contra su empleador, quien invocó “reestructuración” como motivo de rescisión contractual. Considera que la demandada adoptó una actitud distinta al resto del personal del mismo nivel jerárquico que el actor sin que acreditara una causa objetiva que justifique tal proceder, que sólo aparece relacionado con su enfermedad, máxime cuando tiempo después de su desvinculación cubrió su puesto con otra persona, todo lo cual termina por evidenciar una clara e injustificada actitud de discriminación arbitraria hacia el accionante. Agrega que tal actitud patronal, razonablemente, ha debido generarle al actor angustia y aflicciones ínt imas constitutivas de un daño de índole “moral” que debe ser reparado.
lunes, 7 de octubre de 2013
Romero Lascano Eduardo Antonio vs. Provincia de Tucumán s/ Acción declarativa de Inconstitucionalidad CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - TUCUMAN - 18/09/2013 Integración del jurado de enjuiciamiento. Desestima la demanda interpuesta por dos de los magistrados intervinientes en la causa “Verón María de los Angeles”, tendiente a impugnar la constitución del Jurado de Enjuiciamiento, pretendiendo conferirle la condición de “comisión especial”, atento a que se habría conformado ex post facto, luego de iniciarse el proceso de destitución en su contra. Al respecto, el tribunal advierte que el Jury estuvo integrado y desplegado su actividad mucho antes de que se pretendiese instar su actuación mediante el proceso al que se busca someter a los demandantes, siendo el cambio o rotación de los individuos que lo integran insuficiente a los fines de considerarlo como una comisión especial de las vedadas por la disposición contenida en el artículo 18 de la Carta Magna federal. &n bsp;
viernes, 4 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
Vargas, Walter Javier c/ Génesis Servicios Comerciales S.A. y Otros s/ Despido CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - 23/08/2013 Subcontratación laboral. Responsabilidad solidaria. Hace lugar a un reclamo por despido incoado por un trabajador contra la empresa de servicios eventuales que lo contrató, la empresa para la cual cumplió efectivas tareas, y la obra social que subcontrató a esta última para que el actor comercializara planes de salud, en forma solidaria. Considera que las codemandadas no demostraron en autos la celebración por escrito del contrato de trabajo eventual, lo que permite considerar que el mismo ha sido por tiempo indeterminado. Agrega que las tareas realizadas por el actor para la obra social a través de la subcontratada hacían a la actividad normal y específica propia del establecimiento, toda vez que dicha entidad dentro de su objeto social desarrollaba actividades vinculadas con la comercialización de los servicios que brinda la obra social, es decir, la comercialización de planes de salud.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TU PROBLEMA TIENE SOLUCION...CONSULTE
FALLO OBTENIDO POR EL ESTUDIO CIGORRAGA CONTRA PAGO FACIL (DEFENSA DEL CONSUMIDOR)
A mis clientes y publico en general. El día 26/03/2025 recibí la sentencia confirmato...
-
Para acceder al servicio de telefonograma se debe llamar al 0810-444-CORREO (2677). Operadores del correo reciben mensajes de lunes a vierne...