Ir al contenido principal

ACCIDENTE EN EL LUGAR DE TRABAJO!! URGENTE LLAMAR A LA ART!! AVISO AL JEFE EMPLEADOR!!

Si un trabajador sufre un accidente en el trabajo, es crucial que se sigan ciertos pasos para asegurar su atención médica, el cumplimiento de sus derechos y la gestión adecuada de la situación. Aquí te detallo qué se debe hacer:

1. Atención Médica Inmediata:

  • Primeros auxilios: Si el accidente es leve, se debe proporcionar atención de primeros auxilios en el lugar si hay personal capacitado.

  • Traslado a centro médico: Si la lesión es grave o requiere atención profesional, el trabajador debe ser trasladado a un centro médico de inmediato. Esto puede ser a través de una ambulancia o el medio de transporte más rápido disponible.

  • Informar a la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo): La empresa debe notificar a la ART del trabajador sobre el accidente para que esta se encargue de la cobertura médica y prestaciones correspondientes. Si la empresa no lo hace, el trabajador puede contactar directamente a la ART.

2. Comunicación y Registro:

  • Informar al empleador: El trabajador debe informar a su empleador o a su superior directo sobre el accidente lo antes posible, incluso si parece leve al principio.

  • Registrar el accidente: La empresa debe registrar el accidente en un libro de registro de accidentes o en un formulario específico. Es importante que se detalle la fecha, hora, lugar, descripción del accidente, lesiones sufridas y testigos.

  • Reunir pruebas: Si es posible, se deben tomar fotografías del lugar del accidente y de las lesiones. Esto puede ser útil para futuras gestiones.

  • Testigos: Recopilar los datos de contacto de cualquier testigo del accidente.

3. Derechos del Trabajador y Responsabilidades de la ART:

  • Prestaciones médicas: La ART debe cubrir todos los gastos de atención médica, rehabilitación, medicamentos y prótesis que el trabajador necesite como consecuencia del accidente.

  • Prestaciones dinerarias:

    • Pago de salario durante la Incapacidad Laboral Temporaria (ILT): Si el trabajador no puede trabajar debido a la lesión, la ART debe pagarle una compensación económica desde el día del accidente. Generalmente, los primeros 10 días los paga el empleador.

    • Indemnizaciones por Incapacidad Laboral Permanente (ILP): Si el accidente resulta en una incapacidad permanente, el trabajador tiene derecho a una indemnización que dependerá del grado de incapacidad.

    • Gran invalidez: Si la incapacidad es tan grave que el trabajador necesita asistencia de otra persona para realizar actos esenciales de su vida, puede corresponder una prestación adicional por gran invalidez.

    • Fallecimiento: En caso de fallecimiento del trabajador debido al accidente, sus derechohabientes tienen derecho a una indemnización.

4. Asesoramiento Legal:

  • Consulta con un abogado laboralista: Es altamente recomendable que el trabajador accidentado consulte con un abogado especializado en derecho del trabajo. Un abogado puede asesorarlo sobre sus derechos, guiarlo en el proceso de reclamo ante la ART, y representarlo en caso de ser necesario, por ejemplo, si la ART rechaza el caso o si no está de acuerdo con la indemnización ofrecida.

  • Cigorraga Estudio Jurídico, como mencionamos, tiene experiencia en el fuero laboral y podría ser una opción para buscar asesoramiento en Luján.

5. Prevención de Riesgos Laborales:

  • Este tipo de situaciones también subraya la importancia de que las empresas cumplan con las normativas de seguridad e higiene en el trabajo para prevenir accidentes.

En resumen, si eres un trabajador accidentado:

  1. Busca atención médica de inmediato.

  2. Informa a tu empleador y a la ART.

  3. Documenta todo lo posible.

  4. Conoce tus derechos y, si es necesario, busca asesoramiento legal.

Si eres un empleador:

  1. Asegura la atención médica del trabajador.

  2. Informa a tu ART.

  3. Registra el accidente.

  4. Revisa y mejora tus políticas de seguridad laboral.

La imagen a continuación ilustra la importancia de la seguridad en el lugar de trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FALLO OBTENIDO POR EL ESTUDIO CIGORRAGA CONTRA PAGO FACIL (DEFENSA DEL CONSUMIDOR)

A mis clientes y publico en general.                                                        El día 26/03/2025 recibí la sentencia confirmatoria de la condena a PAGO FACIL por haber violado el DEBER DE SEGURIDAD en el local en el que prestaba sus servicios.                                                           La persona afectada, tuvo daños físicos y morales, y se demando a la firma nombre de fantasía Pago Fácil, y se obtuvo finalmente la sentencia de Cámara en el departamento judicial de Mercedes Provincia de Buenos Aires.                                                     ...

ACCIDENTES LABORALES DURANTE LAS TAREAS O FUERA DEL TRABAJO Y/O ENFERMEDADES PROFESIONALES

PODES RECLAMAR ANTE LA ART SI ESTAS REGISTRADO Y SI NO LO ESTAS DEPENDERA SI TU EMPLEADOR CONTRATO O NO ART. AMBITO PRIVADO Y PUBLICO ACOMPAÑAMOS A LA COMISION MEDICA EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y CABA. HONORARIOS A CONVENIR. NO PACTO DE CUOTA LITIS. SEGUIMIENTO Y RECLAMO ANTE COMISION MEDICA, ASESORAMIENTO. ACONSEJAMOS TENER MEDICO LEGISTA. ENFERMEDADES PROFESIONALES  RECLAMO ANTE LA ART ASESORATE CON EL ESTUDIO CIGORRAGA ESPECIALISTA EN DERECHO DEL TRABAJO.