Ir al contenido principal

Entradas

FALLO CONTRA JUMBO POR DIFERENCIAS DE SALARIOS

FUENTE INFOJUS SENTENCIA DEFINITIVA Nº: 101.440 SALA II Expediente Nro.: 19.409/11 (Juzg. Nº 44) AUTOS: “FARRONI, GUILLERMO AGUSTÍN C/ JUMBO RETAIL ARGENTINA S.A. S/ DIFERENCIAS DE SALARIOS” VISTO Y CONSIDERANDO: En la Ciudad de Buenos Aires, el 21 de febrero de 2013, reunidos los integrantes de la Sala II a fin de considerar los recursos deducidos en autos y para dictar sentencia definitiva en estas actuaciones, practicado el sorteo pertinente, proceden a expedirse en el orden de votación y de acuerdo con los fundamentos que se exponen a continuación. La Dra. Graciela A. González dijo: Contra la sentencia de la instancia anterior se alza la parte actora a tenor del memorial obrante a fs. 118/124. También apela el perito contador sus honorarios (fs. 116), por considerarlos reducidos. Se agravia la parte actora de la decisión del Sr. Juez de grado que desestimó las horas extras reclamadas, en el entendimiento de que, siendo la categoría del actor la de “encargado” sus tareas co...

FALLO LABORAL EN FAVOR DE PROFESIONALES DE LA SALUD EN CLINICA SANATORIO: RELACION DE DEPENDENCIA

FUENTE INFOJUS. SENTENCIA DEFINITIVA Nº: 101.426 SALA II Expediente Nro.: 41.331/2011 (Juzgado Nº 20) AUTOS: "FORTUNATO NICOLAS C/PRESTADORES DEL SUR S.A. S/DESPIDO" VISTO Y CONSIDERANDO: En la Ciudad de Buenos Aires, el 18/02/2013, reunidos los integrantes de la Sala II a fin de considerar los recursos deducidos en autos y para dictar sentencia definitiva en estas actuaciones, practicado el sorteo pertinente, proceden a expedirse en el orden de votación y de acuerdo con los fundamentos que se exponen a continuación. La Dra. Graciela A. González dijo: Contra la sentencia de primera instancia que admitió en lo principal la demanda instaurada se alzan ambas partes a tenor de los memoriales que lucen a fs. 197/199 y 202/206, que merecieran sendas réplicas de los contrarios. A su vez la representación letrada de la parte actora y el perito contador apelan sus honorarios a fs. 199 vta. y a fs. 200, respectivamente, por considerarlos reducidos, mientras que la parte accion...

FONDOS BUITRES EXTENSION DEL PLAZO HASTA EL 22 DE ABRIL

United States Court of Appeals FOR THE SECOND CIRCUIT At a stated Term of the United States Court of Appeals for the Second Circuit, held at the Thurgood Marshall United States Courthouse, 40 Foley Square, in the City of New York the 2nd day of April, two thousand thirteen, Present: Rosemary S. Pooler, Barrington D. Parker, Reena Raggi, Circuit Judges. NML Capital Ltd., Aurelius Capital Master, Ltd., ACP Master, Ltd., Blue Angel Capital I LLC, Aurelius Opportunities Fund II, LLC, Pablo Alberto Varela, Lila Ines Burgueno, Mirta Susana Dieguez, Maria Evangelina Carballo, Leandro Daniel Pomilio, Susana Aquerreta, Maria Elena Corral, Teresa Munoz De Corral, Norma Elsa Lavorato, Carmen Irma Lavorato, Cesar Ruben Vazquez, Norma Haydee Gines, Marta Azucena Vazquez, Olifant Fund, Ltd., Plaintiffs-Appellees, v. Nos. 12–105(L), 12–109(CON), 12–111(CON), 12–157(CON), 12–158(CON), 12–163(CON), 12–164(CON), 12–170(CON), 12–176(CON), 12–185(CON), 12–189(CON), 12–214(CON), 12–909(...

FALLO LABORAL CONTRA LA DISCRIMINACION

SENTENCIA DEFINITIVA NRO. 88469 CAUSA NRO. 32.797/2010 AUTOS: “P.M.A. C/ S A L.N. S/ DESPIDO” JUZGADO NRO. 1 SALA I En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 18 días del mes de febrero de 2013, reunida la Sala Primera de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para dictar sentencia en la causa del epígrafe y de acuerdo al correspondiente sorteo se procede a votar en el siguiente orden: La Dra. Gabriela Alejandra Vázquez dijo: I.- El señor juez “a quo” admitió el reclamo dirigido contra SALN (LN) , orientado al cobro de una indemnización que repare los daños sufridos por una trabajadora, los que se atribuyen a violencia de género y acoso moral padecido en el trabajo. La condena además alcanza a diferencias en la indemnización por despido y a salarios por enfermedad (fojas 693/708). Para así decidir, luego de valorar las pruebas producidas y los antecedentes del caso, el Magistrado dijo que la trabajadora MAP (P.) fue discriminada en el ámbito laboral por el mero hecho d...

Artículo 1° — Apruébase la reglamentación de la Ley Nº 26.653 de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web, que como Anexo I forma parte integrante del presente.

Sistema Argentino de Información Jurídica www.infojus.gov.ar INFOJUS - 2013 Decreto 355/2013 Bs. As., 4/04/2013 Fecha de Publicación: B.O. 5/04/2013 VISTO, el Expediente CUDAP: EXP-JGM: 0021827/2011 del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las Leyes Nº 26.378 y Nº 26.653, los Decretos Nº 378 del 27 de abril de 2005 y Nº 196 del 24 de febrero de 2011, y CONSIDERANDO: Que la sanción de la Ley Nº 26.378, mediante la cual se aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, representa un avance significativo en la promoción y protección de los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad por cuanto procura eliminar las barreras que impiden su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Que la promoción del pleno goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad y de su plena participación tendrá como resultado un mayor...

ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Ley 26.653

ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Ley 26.653 Accesibilidad de la Información en las Páginas Web. Autoridad de Aplicación. Plazos. Reglamentación. Sancionada: Noviembre 3 de 2010 Promulgada de Hecho: Noviembre 26 de 2010 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: LEY DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB ARTICULO 1º  — El Estado nacional, entiéndanse los tres poderes que lo constituyen, sus organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas del Estado y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos, empresas prestadoras o contratistas de bienes y servicios, deberán respetar en los diseños de sus páginas Web las normas y requisitos sobre accesibilidad de la información que faciliten el acceso a sus contenidos, a todas las personas con discapacidad con el objeto de garantizarles la igualdad real de oportunidades y trato, evi...